Literatura española de la Edad Media. Castilla. Mester de juglaría. Representacion de autos
	- 				Enviado por: Noemi	
- 		País:  España España

 Ramón Llull. Vida y obras. Cantares de gesta. Literatura didáctica. Vicente Ferrer. Poesía trovadoresca. Humanismo. Narrativa en verso y en prosa. Alegorías morales. Autores catalanes. Teatro medieval. Lírica # Ausiàs March
	- 				Enviado por: Lupe	
- 		País:  España España

 Renacimiento. Romanticismo. Narrativa: romántica, costumbrista y naturalista. Modernismo. Obras. Autores. Características
	- 				Enviado por: Laura	
- 		País:  España España

 Modernisme. Avantguardies europees. Surrealisme. Futurisme. Dadaisme. Novel·la psicològica. Generació del 30. Salvat-Papasseit
	- 				Enviado por: Usuari	
- 		País:  España España

 Crisis de fin de siglo: factores. Poetas malditos o simbolistas. Realistas rusos: novela siglo XIX. Trágicos escandinavos. París Siglo XIX y XX
	- 				Enviado por: Arwen	
- 		País:  España España

 Literatura española del siglo XX. Literatura hispanoamericana del siglo XX. Lírica. Narrativa. Poesía y novela social. Generación del 50. Novísimos
	- 				Enviado por: Martin	
- 		País:  España España

 Literatura Contemporánea. Modernismo. Antonio Machado. Rubén Darío. Juan Ramón Jiménez. Vanguardismo. Ramón Gómez de la Serna. Generación del 27. Pedro Salinas. Luis Cernuda. Novela antes de 1936. Unamuno. Novecentismo
	- 				Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre	
- 		País:  España España

 Poesía y narrativa española e hispanoamericana. Modernismo. Generación del 98 y del 27. Novelistas latinoamericanos contemporáneos
	- 				Enviado por: China morena	
- 		País:  Chile Chile

 Literatura egipcia. Producción literaria. Cultura. Contexto histórico, geográfico y social. Mesopotamia. Religión. Mitología. Manuscritos. Dioses
	- 				Enviado por: Kiara	
- 		País:  México México

 Realismo. Características. Novelistas. Poesía española desde el siglo XX. Modernismo. Vanguardismo. Generación del 27. Teatro. Antonio Buero Vallejo. Benito Pérez Galdós. Leopoldo Alas Clarín
	- 				Enviado por: Chulilla	
- 		País:  España España

 Literatura española medieval. Poesía y Lírica del Mester de clerecía. Métrica. Prosa castellana
	- 				Enviado por: B-celestina	
- 		País:  España España

 Letras medievales. Géneros literarios de la Edad Media. Lírica. Épica. Cantigas
	- 				Enviado por: Naticienta	
- 		País:  España España

 Medieval. Renacentista. Siglo XV. Poesía. Teatro. Novela. Narrativa. Lírica. Autores. Obras
	- 				Enviado por: Irinita	
- 		País:  España España

 Literatura universal. Medioevo. Lírica medieval. Cuento. Teatro medieval. Literatura italiana, francesa, inglesa, española, portuguesa, alemana, latinoamericana
	- 				Enviado por: Karen Rodriguez	
- 		País:  España España

 Teatro romano. Historiografía, oratoria y retórica romana. Comedia Palliata y Togata. Atellana. Plauto. Mitos. Cicerón. Poesía épica y lírica. Virgilio. Horacio. Odas. Epodos. Tópicos Horacioanos. Carpe diem
	- 				Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre	
- 		País:  España España

 Neoclasicismo. Ilustración. Literatura española. Selectividad. Moratín. Poesía. Romanticismo. Realismo. Naturalismo. Modernismo. Generación del 98. Vanguardias
	- 				Enviado por: Luluitssomethin	
- 		País:  España España

 Exilio. Poesía. Tremendismo. Existencialismo. Prosa. Objetivismo. Realismo crítico. Novela. Teatro. Propaganda política. Comedia. Realismo
	- 				Enviado por: Munchy	
- 		País:  España España

 Contexto histórico y social. Temas. Lírica en el siglo XVII. Conceptismo. Culteranismo. Góngora. Quevedo. Lope de Vega Teatro siglo XVII. Comedia nueva. Calderón de la Barca. Dramatrurgos. Prosa
	- 				Enviado por: BAD GIRL	
- 		País:  España España

 Literatura siglo XVII. William Shakespeare. Molière. Conceptismo y culteranismo. Luis de Góngora. Lope de Vega. Calderón de la Barca
	- 				Enviado por: Nerea	
- 		País:  España España

 Lírica del siglo XVI. Garcilaso de la Vega. Églogas. Fray Luis de León. Ascética. Mística. San Juan de la Cruz. Prosa. Novela Pastoril. Morisca. Bizantina. Picaresca. Lazarillo de Tormes. Prosa religiosa. Teatro. Cervantes. Quijote
	- 				Enviado por: BAD GIRL	
- 		País:  España España

 Lírica del siglo XVI. Organización social. Humanismo. Estética renacentista. Evolución de la lengua española. Temas y formas. Problemas. Inquisición. Cultismos. Garcilaso de la Vega. Realidad. Novela. Teatro
	- 				Enviado por: Jaime Criado Rodríguez	
- 		País:  España España

 Lírica del siglo XVI. Garcilaso de la Vega. Églogas. Fray Luis de León. Ascética. Mística. San Juan de la Cruz. Prosa. Novela Pastoril. Morisca. Bizantina. Picaresca. Lazarillo de Tormes. Prosa religiosa. Teatro
	- 				Enviado por: Julio	
- 		País:  España España

 Literatura universal. Literatura del Renacimiento. Siglo XVI. Tempus fugit. Carpe Diem. Temas de las obras. Mitología. Naturaleza. Amor. Religión. Narrativa. Teatro. Lírica. Beatus ille. Locus amoenus. Métrica
	- 				Enviado por: Xus Kdnas	
- 		País:  España España

 Literatura. Romanticismo. Progresos técnicos y científicos. Arte romántico. Técnicas. Temas. # Romanticisme. Progressos tècnics i científics. Art romàntic. Tècniques. Temes. Origen del romanticisme. Renaixença. Poesia. Teatre. Novela. Vida i obra
	- 				Enviado por: Ivan Rodriguez Sanz	
- 		País:  España España

 Jarchas. Lírica galaico-portuguesa. Lírica popular castellana. Lirica Trovadoresca. Teatro. Épica. Cantar de Mio Cid. Mester de clerecía. Conde Lucanor
	- 				Enviado por: Noemí	
- 		País:  España España

 Características. Arcipreste de Hita. Libro del Buen Amor: estructura. Don Juan Manuel. El Conde Lucanor: estructura
	- 				Enviado por: Lauri	
- 		País:  España España

 Contemporánea. Románticismo. Características. España. Temas. Estética. Poesía romántica. Prosa. Teatro. Realismo. Naturalismo
	- 				Enviado por: Mae	
- 		País:  España España

 Romances. Edad Media. Estructura narrativa. Estilo. Discurso. Marco histórico. Cultural. Poesía amorosa. Religiosa. Métrica. Marqués de Santillana. Jorge Manrique. Estructura de las Coplas. Novelas de caballerías. La Celestina
	- 				Enviado por: MIKI	
- 		País:  España España

 Literaruta. Contexto histórico. Modelos literarios. Géneros. Jorge Manrique. Lírica Popular. Cantar de Gesta. Fray Luis de León
	- 				Enviado por: Lucyinthesky07	
- 		País:  España España

 Características. Amor cortés. Cultura. Coplas por la muerte de su padre; Jorge Manrique. Romances. La Celestina; Fernando de Rojas. Petrarca
	- 				Enviado por: Laurii	
- 		País:  España España

 Literatura española del siglo XVIII, siglo XIX y siglo XX. Ilustración. Prerromanticismo. Romanticismo. Realismo. Naturalismo. Modernismo. Generación del 98. Novecentismo y vanguardismo. Generación del 97. Géneros literarios. Autores
	- 				Enviado por: Fanny	
- 		País:  España España

 Literatura española del siglo XX. Vanguardias literarias. Revolución cultural. Generación del 27. Autores
	- 				Enviado por: Miniyo	
- 		País:  España España

 Escola mallorquina. Moviments literaris d'avantguarda. Bearn o la sala de les nines. Villalonga. Mercè Rodoreda
	- 				Enviado por: Araian	
- 		País:  España España

 Renacimiento. Barroco. Temas de Literatura renacentista. Poesía del siglo XVI. Garcilaso de la Vega. Fray Luis de León. San Juan de la Cruz. Novela del siglo XVI sentimental, caballerías, pastoril, morisca, bizantina, picaresca. Lazarillo de Tormes
	- 				Enviado por: Cabeceña	
- 		País:  España España

 Literatura castellana. Teatro neoclásico. Lírica y teatro romántico. Bécquer. Espronceda. Rosalía de Castro. Don Juan Tenorio
	- 				Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre	
- 		País:  España España

 Literatura catalana dels segles V al XVI. Societat feudal. Poesia. Joglars. Humanisme. Narrativa. Ramon Llull. La decadència i la Renaixença
	- 				Enviado por: Wolekburek	
- 		País:  España España

 Literatura española medieval. Lírica popular, culta. Narrativa en verso. Cantares de Gesta. Juglares. Cantar de Mio Cid. Romancero Viejo. Mester de Clerecía. Gonzalo de Berceo. Prosa. Jorge Manrique. La Celestina
	- 				Enviado por: Luis	
- 		País:  España España

 Literatura de la Edad Media. Épica. Lírica. Jarchas
	- 				Enviado por: MissWhite	
- 		País:  España España

 Lírica o poesía: primitiva, cortesana, ascética. Prosa. Novela. Cantares de gesta. Mester de clerecía. Poema de Mío Cid. Libro de Buen Amor. Celestina
	- 				Enviado por: Haizea	
- 		País:  España España

 Renacimiento. Romanticismo: Espronceda. Pío Baroja. Poeta en Nueva York, de Lorca. Satanismo de Don Juan Tenorio
	- 				Enviado por: Hades	
- 		País:  España España

 Letras españolas. Poesía, prosa y teatro español. Movimientos literarios
	- 				Enviado por: Quik (iago Porto)	
- 		País:  España España

 Edad Media. Renacimiento. Barroco. Siglo XVIII y Neoclásico. Producción literaria decimonónica. Escritores y movimientos literarios
	- 				Enviado por: Almudena Domínguez	
- 		País:  España España

 Historia de la literatura. Edad Media o medieval. Renacimiento. Barroco. Neoclasicismo. Escritores renacentistas, barrocos y neoclásicos
	- 				Enviado por: Ilúrit	
- 		País:  España España

 Siglo XVIII, XIX y XX. Romanticismo. Realismo. Naturalismo. Generación 98. Cela. Delibes. Goytisolo
	- 				Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre	
- 		País:  España España

 Modernismo. Generación del 27 y del 98. Teatro. Poesía. Novela. Costumbrismo y esperpento. Novecentismo. Vanguardismo. Posguerra. Existencialismo
	- 				Enviado por: SeYzUrE	
- 		País:  España España

 Siglo XX. Generación 98. Realismo. Autores. Valle-Inclán. Unamuno. Baroja. Azorín. Novela social. Años cincuenta. Cela. Delibes. Torrente Ballester. Narrativa hispanoamericana
	- 				Enviado por: Nena21	
- 		País:  España España

 Siglo XVIII, XIX y XX. Ensayo ilustrado. Ilustración. Neoclasicismo. Romanticismo. Realismo. Naturalismo. Vanguardias literarias
	- 				Enviado por: Taja	
- 		País:  España España

 Narrativa medieval. Edad Media. Verso. Mester de juglaría. Clerecía. Cantares. Mio Cid
	- 				Enviado por: Jose Maria Casares	
- 		País:  España España

 Novela de Posguerra. Teatro contemporáneo español. Sender. Ayala. Aub. Chacel. Cela. Laforet. Delibes. Torrente. Benavente. García Lorca. Valle Inclán. Esperpentos
	- 				Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre	
- 		País:  España España

 Géneros literarios. Métrica. Prosa. Verso. Épica. Narrativa. Drama. Figuras retóricas. Recursos estilísticos
	- 				Enviado por: Isidro Cortes Bohorques	
- 		País:  España España

				
				Este espacio está dividido en tres secciones: Apuntes universitarios, donde encontrarás documentos de Administración de Empresas, Bellas Artes, Biología, Derecho, Enfermería, Literatura, Periodismo, Psicología, entre otros; Apuntes de formación técnica, para aquellos que se preparan para trabajar en el sector Turismo, Cocina, Comercio, etc.; y Apuntes de enseñanza media, donde hay temas de Ciencias Sociales, Diseño, Filosofía, Literatura, Matemáticas y otras.
				
				
				Por lo que en este sitio tendrás acceso a toda la información que necesitas para hacer tus tareas y trabajos escolares, desde los más simples hasta los más elaborados.
				
				
				Hacer la tarea nunca fue tan sencillo, en un solo lugar encuentras todo lo que necesitas, no importa la materia o la asignatura, únicamente tendrás que invertir un poco de tu tiempo y seleccionar los documentos de El Rincón Del Vago que contengan los datos que te interesan.
				
				
				Podrás hacer un ensayo, una monografía, un resumen o lo que requieras ¡Esta es la forma más sencilla de hacer la tarea y sacar buenas calificaciones! ¿Qué esperas?