Historia universal. Descubrimientos. Exploraciones
- Enviado por: Gustavo
- País:
Guatemala

Historia universal. Industrialización. Innovaciones tecnológicas. Crecimiento urbano. Comercio local
- Enviado por: Lali Trucco
- País:
España

Contaminación. Alteraciones. Taj Mahal
- Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre
- País:
España

Fertilizante. Producción. Explotación. Comercio. Demanda. Abono. Venta. Gastos
- Enviado por: Ivyleague
- País:
Perú

Historia universal. Avances tecnológicos. Innovaciones. Ferrocarril. Barco de vapor. Transportes. Industria. Urbanización. Clase obrera. Socialismo utópico. Crecimiento urbano. Medicina. Física. Pasteur. Darwin. Luz eléctrica
- Enviado por: El Pepa
- País:
España

Historia universal # Municipi Barceloni. Privilegi
- Enviado por: Anna Puig
- País:
España

Formación. Características. Reformas
- Enviado por: Pindii
- País:
Chile

Historia de España. Guerra de la Independencia. Revolución liberal. Cortes de Cádiz. Organismos constitucionales: Corona, Secretarías de despacho, Consejo de Estado, Tribunales de Justicia, Administración local y provincial
- Enviado por: Miguel Ángel Aguirre Pastor
- País:
España

Política de los Estados Unidos Mexicanos. Mexico. Independencia. Derecho
- Enviado por: Taluhu
- País:
México

Historia. Política Chilena. Mariano Egaña. República. Constitución Moralista. Contenido
- Enviado por: Patricio González
- País:
Chile

Historia de España del siglo XIX. Monarquía parlamentaria. Soberanía española. Isabel II. Revolución liberal burguesa
- Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre
- País:
España

Historia contemporánea de España. Fuerzas republicanas. Coalición republicano-socialista. República. Cortes constituyentes. Pacto de San Sebastián
- Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre
- País:
España

España. Elecciones democráticas. Partidos. Principios básicos. Derechos. Artículos. Libertad. Justicia. Igualdad. Pluralismo
- Enviado por: Silvia Lorente Sanchez
- País:
España

Historia del Constitucionalismo español. Invasión napoleónica de España. Soberanía nacional española. Proclamación constitucional. Cortes de Cádiz. Poderes del Estado. Función legislativa. Derechos de los ciudadanos
- Enviado por: Rodika
- País:
España

Guerra de la Independencia en España
- Enviado por: Kalas
- País:
España

Encuadre histórico. Toussaint Louverture. Indivisibilidad de la isla. Reconquista. Ocupación de Boyer. Manifiesto del 16 de enero. Independencia
- Enviado por: RF
- País:
República Dominicana

Derecho Constitucional español. Principios. Libertades y derechos. Artículo 20
- Enviado por: Airune
- País:
España

Historia. Guerra de independencia. Cortes de Cádiz 1812. Consituciones de 1876, 1931, 1978. Función legislativa. Antecedentes históricos. Democracia. Guerra civil. Congreso de los Diputados. Senado. Separación de poderes. Comunidades Autónomas
- Enviado por: Eduardo Perez
- País:
España

Preámbulo. Estructura. Parte dogmática. Artículos. 1978. Parte orgánica. Separación de poderes
- Enviado por: Raul
- País:
España

Derecho Constitucional español. Historia Constituciones de España. Constitucionalismo. La Pepa. Cortes de Cádiz
- Enviado por: Rubén Puente Nieto
- País:
España

Historia de España contemporánea. Siglo XIX. República. Lisboa. Cádiz. Fernando VII. Napoleón. José I. Junta Suprema Central. Liberalismo. Democracia
- Enviado por: Jesús Jurado Anaya
- País:
España

Historia contemporánea de España. Siglo XIX. Antonio Cánovas del Castillo. Martínez Campos. Alfonso XII. Artículos constitucionales. Guerra Carlista. Insurrección cubana. Práxedes Mateo Sagasta
- Enviado por: Jesús Jurado Anaya
- País:
España

Reino de España. Proceso de elaboración. Congreso de los diputados. Promulgación de la Constitución. Preámbulo. Parte dogmática y orgánica
- Enviado por: Maes 95
- País:
España

Historia de América. Gobierno mexicano. Comonfort
- Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre
- País:
México

Historia. Derecho. República Argentina. Características. Artículo Primero. Religión. Gobiernos Provinciales. Gobierno Federal
- Enviado por: Jorge Bonetto
- País:
Argentina

Historia de América. Constitución de 1991. Conquista española. Independencia de España. Pérdida de Panamá. Segunda Guera Mundial
- Enviado por: F-14
- País:
Colombia

Historia de Latinoamérica. Historia de México. Constitución de 1857. Constitución de 1917. Revolución mexicana. Ideales sociales. Ideales políticos
- Enviado por: Napsterizado
- País:
México

Historia de América. Gobierno colombiano. Constitución de 1830 y 1991
- Enviado por: Juancho
- País:
Colombia

Elecciones. Esclavitud. Territorios. Negocios. Voto. Leyes. Reformas. Justicia. Pena de muerte. Estados. Autonomía. Gobierno. Presidencia. Penas. Cargos
- Enviado por: Eduardo
- País:
Venezuela

Historia de España. Constitución de 1812, 1837, 1845, 1854, 1869, 1879, 1931 y 1978. Estatuto real de 1834
- Enviado por: Pelicano
- País:
España

Historia de España. Constitución de 1812, 1837, 1845 y 1869. Estatuto real de 1834
- Enviado por: athene4
- País:
España

Historia de España. Constitución de 1812, 1845 y 1978. Estatuto real de 1834
- Enviado por: Laura Martinez
- País:
España

Historia de España. Constitución de 1812, 1834, 1845, 1856, 1869, 1873 y 1876
- Enviado por: Poty
- País:
España

Historia de España. Constitución de 1812, 1869 y 1876. Estatuto real de 1834
- Enviado por: Poty
- País:
España

Constitucionalismo español. Constitución. Historia contemporánea de España. Segunda República. Isabel II. Restauración. Levantamiento
- Enviado por: Yendis
- País:
España

Historia de España. Constitución de 1812, 1837, 1845, 1869. Soberanía. División de poderes. Libertades. Derecho de representación
- Enviado por: Krisis
- País:
España

Fernando VII. Cortes de Cádiz. Manifiesto de los Persas. Secretarios de Estado y de Despacho. Alfonso XIII. Crack de Wall Street. Constituciñon de la monarquía española 1837, 1845, 1869, 1876, 1939 y 1978
- Enviado por: Quintana
- País:
España

Historia Antigua. Grecia. Constitución de Atenas. Episodio de Cylón. Siglo de Pericles. República ateniense. Lacedemonios. Sociedad espartana
- Enviado por: Valkyria
- País:
España

Historia de América. Gobierno mexicano. Constitución de 1824. Apatzingan
- Enviado por: Quique
- País:
México

Historia chilena. Presidencialismo. Presidencialismo moderno. Constitución política de 1833. Constitución política de 1925. Constitución política de 1980. Nación. República
- Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre
- País:
Chile

Historia constitucional. Constituciones de Venezuela. Siglos XIX y XX. División de poderes. Poder ejecutivo, legislativo y judicial. Poderes públicos
- Enviado por: Alvaro Jardin
- País:
Venezuela

Derecho constitucional español. Legislación. Estatuto de Bayona de 1808. Constitución de Cádiz de 1812. Estatuto Real de 1834. Constitución de 1837, 1845, 1869, 1876, 1831. Proyectos. Codificación civil, penal, mercantil
- Enviado por: Jordi Creus López
- País:
España

Historia de México. Constitución de 1824, Centralista, de 1857. Ley de Juárez, de Ierdo, de la libertad religiosa, de 1862, de 1864 y de 1574. Reforma de 1833. Congreso Constituyente y de 1824. Guerra de pasteles. Tratado de Paz
- Enviado por: Carlos Israel Gómez Baeza
- País:
México

Historia contemporánea española. Siglo XIX. Isabel II. Estado liberal. Constitución de 1812. Desamortizaciones. Guerras carlistas. Revolución Industrial. Desarrollo económico. Cambios sociales
- Enviado por: Caperucita
- País:
España

Historia de España. Crisis y restauración del Antiguo Régimen. Absolutismo. Características. Guerra de la Independencia. Cortes de Cádiz. Revolución Liberal. Consolidación. Isabel II. Guerras carlistas. Independencia de las colonias americanas
- Enviado por: Rafael Mártinez del Castillo
- País:
España

Historia. Arquitectura antigua. Megalitismo. Características. Calcolítico. Materiales y técnicas de construcción. Tipologías: mehires y dólmenes
- Enviado por: San
- País:
España

Historia Universal. Acontecimientos en 1960 y 1990. Política. Cine. Ciencia. Deportes. Música. Automóviles
- Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre
- País:
España

Historia universal. Tercer estado. Asamblea Nacional. Causas
- Enviado por: Nachete
- País:
España

Movimientos artísticos contemporáneos siglo XIX. Política. Historia. Descubrimientos. Escultura. Pintura. Literatura
- Enviado por: MaRiMaR
- País:
España

Historia social. Élites urbanas. Burguesía. Aristocrácia. Prolitariado. Clase media. Condición de la mujer. Impacto de las nuevas tecnologías # Societat. Ruptures culturals. Elits urbanes. Proletariat. Classe mitjana. Família i condició femenina
- Enviado por: Pau
- País:
España

Este espacio está dividido en tres secciones: Apuntes universitarios, donde encontrarás documentos de Administración de Empresas, Bellas Artes, Biología, Derecho, Enfermería, Literatura, Periodismo, Psicología, entre otros; Apuntes de formación técnica, para aquellos que se preparan para trabajar en el sector Turismo, Cocina, Comercio, etc.; y Apuntes de enseñanza media, donde hay temas de Ciencias Sociales, Diseño, Filosofía, Literatura, Matemáticas y otras.
Por lo que en este sitio tendrás acceso a toda la información que necesitas para hacer tus tareas y trabajos escolares, desde los más simples hasta los más elaborados.
Hacer la tarea nunca fue tan sencillo, en un solo lugar encuentras todo lo que necesitas, no importa la materia o la asignatura, únicamente tendrás que invertir un poco de tu tiempo y seleccionar los documentos de El Rincón Del Vago que contengan los datos que te interesan.
Podrás hacer un ensayo, una monografía, un resumen o lo que requieras ¡Esta es la forma más sencilla de hacer la tarea y sacar buenas calificaciones! ¿Qué esperas?