Estado catabólico. Fisiopatología. Hiperglicemia. Cetogénesis. Alteraciones. Acidosis. Edema cerebral. Alimentos. Pacientes
	- 				Enviado por: Pedusach	
 		- 		País: 
 Chile	 

 Pediatría. Niños. Hiperglicemia. Diabetes. Grasa (cetonas). Fisiopatología. Rehidratación. Electrolitos y acidosis. Insulina. Tratamiento
	- 				Enviado por: Pedusach	
 		- 		País: 
 Chile	 

 Cicatrización. Reparación. Regeneración. Fibrosis. Matriz extracelular. Colágenos. Membranas basales. Fibras elásticas. Proteoglucanos
	- 				Enviado por: Tauschen	
 		- 		País: 
 Colombia	 

 Aparato y proceso respiratorio. Citrato sintasa. Oxalacetato. Hidrólisis del succinil. Hidratación del fumarato
	- 				Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre	
 		- 		País: 
 Perú	 

 Ginecología. Ovario. Útero. Ovulación. Cuello uterino. Pubertad. Climaterio y menopausia. Embarazo. Gametogénesis. Placenta
	- 				Enviado por: Tjorda Y Lljorda	
 		- 		País: 
 España	 

 Infancia. Piaget. Crecimiento. Aprendizaje. Niños. Psicopatologías infantiles. Traumas. Adolescencia. Juventud. Paternidad. Maternidad. Senectud
	- 				Enviado por: Roberto Alvarado Velázquez	
 		- 		País: 
 México	 

 Inmunoglobulinas. Nacimiento. Saco vitelino. Hígado fetal. Médula Ósea. Células B. Antígenos
	- 				Enviado por: Roberto Alvarado Velázquez	
 		- 		País: 
 México	 

 Patologías columna vertebral. Ortopedia. Tratamiento ortésico. Tirantes correctores. Corsés
	- 				Enviado por: Dr Serrucho	
 		- 		País: 
 España	 

 Movimientos. Terapia. Infraespinoso. Supraespinoso. Clavícula. Músculo. Articulaciones. Esqueleto. Hueso. Dolor. Cervicales. Gravitacional. Patología
	- 				Enviado por: Nacho	
 		- 		País: 
 España	 

 Medicina. Salud. Feto. Sistema circulatorio. Aurículas. Distribución de la sandre. Medicinas. Drogas psicoactivas
	- 				Enviado por: Luciano	
 		- 		País: 
 Venezuela	 

 Pediatría. Niños. Anatomía. Flujo sanguíneo. Bronquios. Resistencia vascular. Gradiente de presión transmural. Balance hídrico del pulmón
	- 				Enviado por: Pedusach	
 		- 		País: 
 Chile	 

 Enfermedades hepáticas. Hígado. Daños en el tejido hepático. Funciones. Causas. Consecuencias del alcoholismo. Efectos del consumo de alcohol. Síntomas. Tratamiento. Consejos
	- 				Enviado por: Ana	
 		- 		País: 
 Argentina	 

 Historia de la medicina. Cirugía correctora y curativa. Paliativa. Avances. Láser
	- 				Enviado por: G@rfield	
 		- 		País: 
 República Dominicana	 

 Medicina. Cirugía. Operaciones quirúrgicas. Miembros. Síindrome Tunel de Campo
	- 				Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre	
 		- 		País: 
 Colombia	 

 Enfermería. Hospital. Misión. Ambiente externo e interno. Inventario. Proyectos. Talento. Talento humano
	- 				Enviado por: Ángel	
 		- 		País: 
 México	 

 Cirujanos precursores. Laparoscopia. Cavidad abdominal. Patologías y técnicas. Equipo. Recomendaciones
	- 				Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre	
 		- 		País: 
 Panamá	 

 Afecciones ortopédicas. Anestesiología. Anestesia. Técnica anestésica. Ketamina. Diazepam
	- 				Enviado por: Orlando Paumier Campo	
 		- 		País: 
 Cuba	 

 Técnicas quirúrgicas. Cirugía reconstructivas. Corte de orejas. Reparación daños piel. Colgajos. Injertos. Ectropión
	- 				Enviado por: Sam	
 		- 		País: 
 República Dominicana	 

 Prácticas quirúrgicas. Estética. Autoestima. Transplantes. Historia. Contexto social
	- 				Enviado por: Cristian Y Ryuma	
 		- 		País: 
 Colombia	 

 Medicina. Cirugía plástica rostro. Prótesis. Injertos. Reconstrucciones. Colgajos microquirúrgicos
	- 				Enviado por: Sergio Fuentes	
 		- 		País: 
 España	 

 Historia de la medicina. Cirujanos. Operaciones quirúrgicas. Asepsia. Evolución histórica. Cirugía traumatológica y ortopédica
	- 				Enviado por: Medicucho	
 		- 		País: 
 España	 

 PAAF. Técnicas especiales. Interpretación y diagnóstico. Material citológico. Estudio microscópico. Glándulas. Mamas. Ganglios linfáticos. Próstata. Piel y tejidos blandos. Hígado. Páncreas. Pulmones. Pleura. Mediastino. Riñones. Testículos
	- 				Enviado por: Lunaoscura	
 		- 		País: 
 España	 

 Frotis inflamatorios. Inflamaciones. Signos. Células. Degeneración y muerte celular. Núcleo. Citoplasma. Citopatología. Histología. Aparato respiratorio. Esputo. Diagnóstico. Contaminante. Artefacto. Cuerpos extraños. Material celuar inanimado
	- 				Enviado por: Lunaoscura	
 		- 		País: 
 España	 

 Anatomia. Genitales femeninos. Histología. Aparato reproductor femenino. Menstruación. Mamas. Patología. Hormonas. Anovulatorios. Menopausia. Infecciones. Radioterapia. Quimioterapia. VPH. AGUS. ASCUS
	- 				Enviado por: Mamen	
 		- 		País: 
 España	 

 ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual). Afecciones venéreas. Infecciones por contacto sexual. Contagio. Síntomas. Diagnosis. Tratamiento. Chlamydia
	- 				Enviado por: Mónica	
 		- 		País: 
 Puerto Rico	 

 Problemas de salud. Diagnóstigo. Enfermedades clasificadas
	- 				Enviado por: Paolaup	
 		- 		País: 
 Colombia	 

 Enfermería. Mujer menopáusica. Menopausia. Fisiopatología. Menstruación. Sintomatología. Tratamiento médico
	- 				Enviado por: Jose Manuel Dominguez Gil,alonso Guerra Milla,carl	
 		- 		País: 
 España	 

 Ginecología. Funcionalidad ovárica. Transtornos menstruales, ováricos y psíquicos. Tratamiento
	- 				Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre	
 		- 		País: 
 México	 

 Equipo de Salud. Médicos. Matronas. Técnico paramédico. Enfermeros y enfermeras
	- 				Enviado por: Patitasnegras	
 		- 		País: 
 Chile	 

 ADN (Ácido Desoxirribonucleico). ARN (Ácido ribonucleico). Avantatges. Inconvenients. Legislació. Ètica
	- 				Enviado por: Lluís Sancho Garrido	
 		- 		País: 
 España	 

 Manipulación genética. Tipos y aplicaciones. Gemelación artificial. Paraclonación. Células embrionarias. Problemas éticos. Marco jurídico. Legislación. Iglesia. Filosofía. Sociedad
	- 				Enviado por: Antonio	
 		- 		País: 
 España	 

 Drogodependencia. Adicciones. Drogas y adolescencia. Embarazo. Detección precoz adicción
	- 				Enviado por: Sebastián Díaz Velasco	
 		- 		País: 
 España	 

 Drogodependencia. Adicción a las drogas. Historia. Consumo. Usos. Efectos secundarios. Enfermedades
	- 				Enviado por: Daniel Urrutia Salvo (chile)	
 		- 		País: 
 Chile	 

 Drogas. Estimulantes. Coca. Efectos perjudiciales de la coca. Substancias psicotrópicas. Formas de consumo. Sintomatología del consumidor
	- 				Enviado por: Esther	
 		- 		País: 
 España	 

 Enfermedades infecciosas. Epidemiología. Agente infeccioso. Vigilancia epidemiológica. Prevención y control. Servicio Nacional Salud México
	- 				Enviado por: Daniel Saul Sanchez	
 		- 		País: 
 México	 

 Endocrinología. HMG CoA Reductasa. Lipoproteínas. Apoproteínas
	- 				Enviado por: René Villarroel	
 		- 		País: 
 España	 

 HDL. LDL. Perfíl Lipídico. Método de Rutina, de Referencia, Alternativo. Trigliceridos
	- 				Enviado por: Jorge Fowler	
 		- 		País: 
 Chile	 

 Salud. Bioquímica. Hígado. Función hepática. Lípidos. Lipoides. Colesterina. Biosíntesis. Regulación. Catabolismo. Excrección. Enfermedades cardiovasculares. Grasas en los alimentos. Actividad física. Dieta
	- 				Enviado por: Virginiaventoso	
 		- 		País: 
 España	 

 Salud. Estructura química. Funciones. Fuentes del colesterol. Alimentos. Alimentación. Ácidos grasos. Grasas. Esteroles
	- 				Enviado por: Banshea	
 		- 		País: 
 México	 

 Medicina. Análisis clínico. Extracción de sangre. Análisis de orina. Lipoides. Vías Metabólicas. Catabolismo. Enfermedades cardiovasculares. Grasas. Recomendaciones. Niveles. Actividad física. Dieta saludable. Pacientes
	- 				Enviado por: Patricia	
 		- 		País: 
 México	 

 Salud. Litiasis urinaria. Cálculos renales. Orina. Diagnóstico
	- 				Enviado por: Alan Esparza	
 		- 		País: 
 México	 

 Calcio y contracción muscular. Fisiología. Epidemiología. Criterios de Roma. Diagnóstico diferencia
	- 				Enviado por: Angelo A Bignamini	
 		- 		País: 
 Chile	 

 Luz. Colores primarios, secundarios y terciarios. Círculo cromático. Emociones, mente y cuerpo
	- 				Enviado por: Girl_tatoo	
 		- 		País: 
 España	 

 Patologías y enfermedades columnares. Lesión cartílago. Desviación. Hernia disco. Cifosis. Escoliosis. Discal
	- 				Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre	
 		- 		País: 
 España	 

 Patologías. Traumatología. Cifosis. Escoliosis. Lordosis
	- 				Enviado por: Javi	
 		- 		País: 
 España	 

 Anatomía. Osificación. Vértebras. Cóccix. Musculatura. Vascularización
	- 				Enviado por: Ekaitz	
 		- 		País: 
 España	 

 Anatomía. Cuerpo humano. Cervicales. Dorsales. Lumbares. Lumbago. Lumbalgia. Consejos posturales
	- 				Enviado por: Edgar Artahona	
 		- 		País: 
 Venezuela	 

 Medicina. Biomecánica. Huesos. Tórax. Articulaciones. Movimientos. Músculos. Posteriores. Anteriores. Músculos del abdomen. Sacroespinal. Cuadrado lumbar. Esplenio. Esternocleidomastoideo. Deformaciones. Cifosis. Escoliosis. Lordosis
	- 				Enviado por: Mela	
 		- 		País: 
 Costa Rica	 

 Medicina neurológica. Médula espinal. Espalda. Músculos lumbares. Control nervioso. Dolor. Movimiento
	- 				Enviado por: Ricardo Ulloa	
 		- 		País: 
 Chile	 

 Deontología enfermera en Argentina. Conocimientos profesionales. Comités hospitalarios. Hospitales
	- 				Enviado por: Mauricio Bustamante	
 		- 		País: 
 Argentina	 

 
			
				
				Este espacio está dividido en tres secciones: Apuntes universitarios, donde encontrarás documentos de Administración de Empresas, Bellas Artes, Biología, Derecho, Enfermería, Literatura, Periodismo, Psicología, entre otros; Apuntes de formación técnica, para aquellos que se preparan para trabajar en el sector Turismo, Cocina, Comercio, etc.; y Apuntes de enseñanza media, donde hay temas de Ciencias Sociales, Diseño, Filosofía, Literatura, Matemáticas y otras.
				
				
				Por lo que en este sitio tendrás acceso a toda la información que necesitas para hacer tus tareas y trabajos escolares, desde los más simples hasta los más elaborados.
				
				
				Hacer la tarea nunca fue tan sencillo, en un solo lugar encuentras todo lo que necesitas, no importa la materia o la asignatura, únicamente tendrás que invertir un poco de tu tiempo y seleccionar los documentos de El Rincón Del Vago que contengan los datos que te interesan.
				
				
				Podrás hacer un ensayo, una monografía, un resumen o lo que requieras ¡Esta es la forma más sencilla de hacer la tarea y sacar buenas calificaciones! ¿Qué esperas?